El consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha expresado la intención de trabajar en un nuevo convenio de gestión con la Universidad de Cantabria y explorar colaboraciones con otras universidades internacionales para fortalecer la calidad de la enseñanza en la Fundación Comillas. Durante su visita a la institución, Agüeros ha escuchado las propuestas de mejora planteadas por los profesores y el personal de la entidad.
Además, el consejero ha destacado la necesidad de ampliar el ámbito de actuación de la Fundación Comillas hacia proyectos culturales, además de los educativos. Subrayó que Cantabria posee un rico patrimonio cultural, inmaterial, musical y etnográfico que merece ser recopilado y difundido.
En el ámbito docente, Agüeros enfatizó el propósito de posicionar a la Fundación Comillas como un referente en la enseñanza, investigación y difusión de la lengua española y la cultura hispánica, especialmente a través del Centro Internacional de Estudios Superiores del Español (CIESE).
El consejero también expresó la disposición de su departamento para asignar recursos presupuestarios a proyectos que merezcan inversión, reconociendo que algunas iniciativas pueden no tener un retorno inmediato, pero pueden beneficiar a las generaciones futuras.
En cuanto a la financiación, Agüeros indicó que la principal aportación económica vendrá del Gobierno de Cantabria, considerando que la Fundación Comillas es una entidad pública que debe ser supervisada desde el ámbito público. No obstante, mencionó la posibilidad de colaboraciones público-privadas para iniciativas específicas, como la digitalización del patrimonio musical o programas formativos especializados.
Acompañado por el director general de la Fundación Comillas, Dámaso López, y por el director general de la Sociedad de Activos Inmobiliarios Campus Comillas (SAICC), Ismael Gallo, el consejero realizó una visita a distintas dependencias del edificio, incluida la iglesia del Seminario Mayor de Comillas.
Foto: Raúl Lucio