La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado la implementación de políticas de igualdad reforzadas, destacando medidas de discriminación positiva contenidas en el Plan de Apoyo al Empleo Autónomo y en la reforma fiscal integrada en los presupuestos autonómicos para este año. Se comprometió a impulsar nuevas acciones «para apoyar a las mujeres en su proyecto de vida autónomo y en el pleno disfrute de sus capacidades personales y laborales».
Durante su intervención en las jornadas ‘Tiempo Mujer’, que se desarrollan en la Cámara de Comercio de Torrelavega, Buruaga también abogó por promover la unidad y la acción colectiva para combatir la «lacra abominable» de la violencia contra la mujer.
El plan para los autónomos, con una inversión anual de casi 38 millones de euros, establece la cuota cero durante los dos primeros años, especialmente para las mujeres, e incluye la misma exención para las trabajadoras autónomas que se reincorporen después del periodo de maternidad y para los cuidadores de menores con enfermedades graves, en su mayoría mujeres. También contempla incrementos adicionales para las víctimas de violencia de género y las paradas de larga duración.
Respecto a la reforma fiscal, que entró en vigor el 1 de enero, Buruaga destacó que afecta a todos los ciudadanos e incluye nuevas deducciones para favorecer la conciliación y los cuidados familiares, áreas en las que las mujeres tienen un papel fundamental en nuestra sociedad.
La presidenta reconoció los avances logrados en igualdad en los últimos años, pero admitió que aún queda mucho por hacer para alcanzar la igualdad real, un objetivo que considera un desafío y un esfuerzo conjunto de toda la sociedad, no solo de las instituciones.
En el evento, Buruaga mencionó a mujeres influyentes en Cantabria, como la primera senadora cántabra, Gema Díaz Villegas, fallecida el pasado noviembre.
Las jornadas ‘Tiempo Mujer’, celebradas en el marco del Día Internacional de la Mujer, son organizadas por la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios Comerciantes y Autónomos de Cantabria (APEMECAC), la Fundación de Enfermería de Cantabria y la Asociación de Creadores, Diseñadores y Artesanos de Cantabria. En la apertura estuvieron presentes la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, y otras autoridades locales y regionales. El programa incluyó una mesa redonda sobre ‘Participación Política e Institucional en Igualdad’, con la participación de la consejera Gómez del Río.