La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha anunciado la disponibilidad de información en su sitio web sobre el proceso para que las personas que cotizaron a mutualidades laborales entre 1967 y 1978 puedan reclamar una reducción en el IRPF por los impuestos pagados en exceso.
Según Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO), la solicitud de devolución estará activa a partir del 20 de marzo, y la página web de la Agencia Tributaria proporciona detalles sobre el procedimiento, así como preguntas frecuentes (FAQs) relacionadas con la minoración tributaria de las prestaciones y pensiones públicas por las cotizaciones a mutualidades antes de 1978.
Se facilitará un formulario sencillo para canalizar las solicitudes, utilizando la información que la AEAT obtiene de la Seguridad Social y otros organismos. No será necesario adjuntar documentación, ya que la AEAT contará con la información necesaria para resolver las solicitudes.
El formulario estará disponible en la sede electrónica de la AEAT (https://sede.agenciatributaria.gob.es). Podrá utilizarse para solicitar devoluciones correspondientes al período 2019-2023. Para 2023, en la mayoría de los casos, el ajuste se realizará automáticamente en la declaración.
La AEAT recibió la base de datos de la Seguridad Social con las vidas laborales de las personas, lo que facilitará acreditar los periodos cotizados a las mutualidades laborales entre 1967 y 1978 y realizar la reducción tributaria correspondiente.
José Antonio Sánchez Gimeno, secretario general de la Federación de Pensionistas de CCOO en Cantabria, señaló que se avanza gradualmente en el proceso. Ahora hay fecha para el formulario donde se autoriza a la AEAT a realizar la rectificación de las declaraciones presentadas entre 2020 y 2023 y determinar el porcentaje de disminución de la tributación sobre la pensión pública. Las preguntas frecuentes sobre el tema están disponibles en la web de la AEAT