El líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, ha expresado su inquietud por la situación actual de Cantabria tras siete meses de gobierno del Partido Popular en minoría. En una reunión del Comité Ejecutivo, Revilla anunció la convocatoria de una Asamblea de Dirigentes para impulsar el proyecto regionalista y buscar alternativas que aborden los desafíos de la Comunidad Autónoma.
Revilla destacó la importancia de que el gobierno del PP presente proyectos y soluciones a los problemas que enfrenta Cantabria. Reconoció la colaboración del PRC al permitir la investidura de la presidenta Sáenz de Buruaga y la aprobación de los presupuestos de 2024, con la condición de mantener los proyectos transformadores y mejorar aspectos como el Fondo Anti-inflación y las ayudas sociales.
El líder regionalista también señaló que la postura del PRC ha evitado que el PP tenga que pactar con formaciones extremistas y antiautonomistas. Ahora, el enfoque del PRC se centrará en exigir al Gobierno que cumpla con sus compromisos y promesas hacia los cántabros.
Revilla expresó su preocupación por los problemas económicos, las largas listas de espera y el retroceso en el sector primario, criticando la falta de acción y liderazgo del Gobierno de Sáenz de Buruaga. Además, lamentó la falta de diálogo con el Gobierno central y ofreció la ayuda del PRC para abordar las necesidades de la región.
El PRC continuará con su oposición constructiva y presentará propuestas efectivas para mejorar la situación. La próxima Asamblea de Dirigentes, programada para mayo, revisará a fondo la situación y establecerá las prioridades políticas del partido.
La Asamblea de Dirigentes, órgano consultivo del Comité Ejecutivo, abordará las principales líneas políticas regionales y está compuesta por el secretario general, los miembros de la Ejecutiva y otros cargos orgánicos y electos.
Además, el Comité Ejecutivo acordó celebrar la Fiesta Regionalista en Rasines el primer domingo de julio, y expresó su solidaridad con el sector primario y las fuerzas de seguridad en sus reclamos por equiparación salarial y una jubilación digna.