La reunión entre la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, y el presidente del Colegio Profesional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología, Francisco Sierra, marca un hito importante tras la reciente creación de la entidad a nivel autonómico en Cantabria.
En octubre pasado, entró en vigor un decreto regional que estableció esta nueva entidad profesional, independizándose del colegio nacional. Próximamente, el registro de colegios profesionales de Cantabria, bajo la gestión de la Consejería de Presidencia, incluirá formalmente esta institución.
Urrutia ha expresado la importancia de promover un mayor conocimiento y reconocimiento de las disciplinas profesionales asociadas a la política y la sociología, subrayando su relevancia para comprender la realidad social, política y económica.
La consejera, quien es graduada en Ciencias Políticas, ha manifestado su disposición a colegiarse, respondiendo a la solicitud de los responsables del Colegio durante la reunión, y ha ofrecido su apoyo a los profesionales del sector.
Sierra ha enfatizado los objetivos de la entidad, incluido el aumento de la presencia de estos profesionales en la administración pública, empresas y la sociedad cántabra en general, identificando áreas donde aún hay oportunidades de crecimiento.
Además, ha agradecido a la consejera por la celeridad en la tramitación del decreto, que estuvo pendiente durante dos años en el Gobierno de Cantabria.
El presidente espera que muchos de los 60 colegiados inscritos en el Colegio nacional se sumen a la entidad regional. En la reunión, estuvo acompañado por Alberto Martínez, miembro de la junta de gobierno del Colegio de Madrid, que cuenta con una larga trayectoria de más de 75 años. Sierra ha destacado el respaldo y la experiencia del Colegio de Madrid para alcanzar los objetivos del Colegio cántabro.