El Bathco BM Torrelavega experimentó una derrota en Artaleku tras un encuentro reñido entre dos equipos en un excelente momento de forma. Bidasoa Irún demostró su fortaleza y gestionó la ventaja obtenida en la primera mitad frente a un Escuadrón Naranja combativo que cayó con dignidad, exhibiendo sus habilidades en una cancha con historia.
El inicio del partido se retrasó unos minutos debido a un emotivo homenaje realizado por Bidasoa Irún a su presidente honorario, Beñardo García. Una vez iniciado el encuentro, Oswaldo Maestro abrió el marcador. Gorka Nieto igualó luego de un prolongado ataque, seguido segundos después por un penalti forzado por Isidoro Martínez. Javi Muñoz elevó el marcador a 1-2.
La dinámica se repitió en los siguientes ataques, con una sólida defensa cántabra y rápidos contraataques, aunque el marcador estuvo ajustado debido a la calidad del equipo vasco. Harbaoui realizó una gran parada ante un disparo de Pablo Paredes. La inspiración de Julen Mujica y una pérdida de balón del Bathco BM Torrelavega resultaron en un marcador de 5-3 a favor de Bidasoa Irún en el minuto 5 del partido.
Los compases iniciales estuvieron muy igualados, y un gol de Ramos seguido de una pérdida de balón local condujo al empate a 5. El ritmo del juego era frenético y, nuevamente, Bidasoa Irún se puso dos goles arriba tras ataques directos. La segunda parada de Harbaoui permitió a Zabala marcar el 8-5.
Czaplinski se encontró con Harbaoui en el minuto 10, lo que resultó en una oportunidad de +4 para los locales. Esteban Salinas aprovechó la ocasión con un gran gol. Ese 10-6 fue la señal para que Álex Mozas detuviera el partido. Paredes marcó el séptimo gol tras la reanudación. La defensa naranja siguiente adoptó una formación de 5:1, con Czaplinski avanzado. El resultado fue un penalti a favor de los locales, convertido por Cavero.
El Bathco BM Torrelavega comenzó a desplegar su ataque y Ramos logró el 11-8, pero Bidasoa Irún seguía siendo contundente, anotando casi un gol por minuto. El lanzamiento posterior de Maestro fue bloqueado y, por el carril derecho, Tito Díaz amplió la ventaja a 13-8. Unos pasos de Maestro devolvieron la posesión a los locales, aunque Mijuskovic evitó un gol más para ponerse seis goles arriba.
En el repliegue local, Dariel García fue sancionado con 4 minutos. El primer ataque en superioridad fue infructuoso tras una pérdida de Adrián Fernández. Los dos minutos de superioridad siguientes fueron desperdiciados en dos posesiones consecutivas de Bidasoa Irún. La última pérdida de los vascos permitió a Mile Mijuskovic marcar el 13-9.
Un ataque posterior se detuvo con un tiempo muerto de Jacobo Cuétara, aunque la mesa decretó una sanción de 2 minutos adicionales para el equipo de Bidasoa Irún. Tras la reanudación, los locales jugaron con dos jugadores menos, aunque Eneko Furundarena logró solventarlo con una parada de Mijuskovic. Fernández aprovechó los espacios para marcar el 14-10.
Cuando la fluidez en los movimientos locales disminuía, aparecían los disparos de larga distancia. A pesar del avance en defensa, el Bathco BM Torrelavega necesitaba mantener su portería imbatida o forzar robos. Un robo de Rubiño desembocó en el gol de Alonso Moreno, acortando la diferencia a 15-12.
Una falta discutida de Adrián Fernández resultó en un penalti en la otra portería, pero Mijuskovic detuvo el disparo de Cavero. Isi Martínez marcó el 16-13 y provocó la exclusión de Matheus Da Silva. Asier Nieto anotó desde el perfil del lateral derecho. Dani Ramos acertó y una buena defensa, con bloqueo de Paredes incluido, permitió al equipo naranja acercarse a 17-15. Mehdi Harbaoui frustró esa esperanza.
Mijuskovic insistió, pero la imprecisión afectó al Bathco BM Torrelavega. Tao Gey aumentó la ventaja a +4, que fue reducida rápidamente por Ramos. Cuando quedaba un minuto para el descanso, Bidasoa Irún tomó la posesión. Tras un largo ataque, Mijuskovic realizó una parada. Con solo 20 segundos restantes, los naranjas se vieron obligados a un ataque rápido que terminó con un disparo forzado de Moreno. Skrzyniarz se mostró seguro y llevó el partido al descanso con un marcador de 18-15 a favor de Bidasoa Irún.
El segundo tiempo comenzó con una oportunidad perdida para los torrelaveguenses de reducir la diferencia a dos goles. Los goles siguieron llegando en los primeros 5 minutos del segundo tiempo, favoreciendo la ventaja de Bidasoa Irún. El equipo de Cuétara redujo la velocidad de sus ataques mediante cambios en la estrategia.
El acierto oportuno de Mijuskovic permitió a Isidoro Martínez marcar el 23-20 en el minuto 38. Justo después, Jokin Aja recibió una sanción de 2 minutos. El penalti resultante fue desviado por Mijuskovic. Mozas vació la portería para jugar en igualdad numérica, lo que resultó en el gol de Fernández.
Con un marcador de 23-21, los cántabros seguían en la lucha. A los 40 minutos, Tao Gey salvó a su equipo. Martínez superó a su defensor, pero su tiro se estrelló en el larguero. Tito Díaz amplió la ventaja a +4 con un disparo cruzado. La respuesta de Fernández fue inmediata y el intento rápido de Cavero se fue alto. Con la oportunidad de reducir la diferencia a 2 goles, Martínez se topó con Skrzyniarz y Bidasoa Irún elevó a 4.
Después de una pérdida, Tito Díaz aumentó la ventaja a 27-22, sofocando cualquier intento de rebelión en Artaleku. Mozas, con 15 minutos restantes, detuvo el juego. Aunque no logró marcar en el primer intento, Muñoz recortó la diferencia en el segundo. Mijuskovic demostró su persistencia. El excelente pase de Fernández a Ramos resultó en el gol 27-24. Sin embargo, la respuesta de Bidasoa Irún fue momentánea, con otro gol de Muñoz.
Un gol recuperado por los naranjas fue anulado por los árbitros, pero les permitió mantener la posesión. La combinación Fernández-Ramos fue un desafío constante y culminó en el gol 28-26. Cavero recuperó la ventaja local de +3 con un gol de penalti y, después de una pérdida de los naranjas, Tao Gey sumó otro gol. Cada contratiempo para el equipo de Mozas era difícil de sobrellevar, como sucedió con otra falta discutida de Fernández.
Mijuskovic se mantuvo firme, a falta de 9 minutos. Tras un largo ataque, Moreno cometió una falta en ataque. Iribar aumentó la ventaja a +5 y Mozas utilizó su último tiempo muerto. A pesar de ello, Skrzyniarz detuvo a Moreno, vislumbrando el final del partido. Martínez seguía creyendo. Con un marcador de 31-27 y 5 minutos por jugar, Cuétara pidió un tiempo muerto. La charla del entrenador se tradujo en el gol de +5 de Mujica.
Isidoro Martínez respondió, aunque solo quedaban 4 minutos. Una exclusión de Paredes aumentó aún más la dificultad. El marcador de 33-28 a favor de Nieto sonaba a victoria en Artaleku. Los goles finales de Muñoz, Iribar, Paredes y Martínez llevaron el partido hasta la bocina final, con un resultado definitivo de 34-31.
Foto: Arrate Morales