Un total de siete instituciones educativas participarán en la tercera edición de la Feria de Enseñanzas Artísticas, que se llevará a cabo este jueves, 8 de febrero, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander. El evento contará con la presencia de 21 talleres que abordarán diversas disciplinas como diseño gráfico, joyería, música, danza, entre otras, comenzando a las 10:30 horas.
Esta feria tiene como objetivo principal que las instituciones educativas puedan exhibir su oferta académica y realizar actividades que permitan a los visitantes conocer las distintas disciplinas a través de charlas, talleres y muestras de trabajos de los estudiantes. El propósito es que tanto la comunidad educativa como las familias conozcan las enseñanzas artísticas disponibles en la región y reconozcan su valor, comprendiendo que estas opciones formativas de calidad pueden brindar oportunidades profesionales en el campo del arte.
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, destacó que este evento es una oportunidad para dar a conocer las enseñanzas artísticas profesionales y superiores de la región. En la presentación del evento también estuvieron presentes la concejala de Educación del Ayuntamiento de Santander, Noemí Méndez, y el director de la Escuela Superior de Arte de Cantabria (ESAC), Jesús García.
Silva explicó que la feria busca ser un escaparate de las enseñanzas artísticas dirigido principalmente a dos grupos: los estudiantes, para que vean en estos estudios no solo un desarrollo personal sino también una opción de futuro profesional, y las familias, a quienes se busca concienciar sobre la importancia de las enseñanzas artísticas como un valor permanente.
El evento está organizado por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, con la colaboración del Ayuntamiento de Santander, y contará con la participación de diversos centros educativos especializados en artes plásticas y diseño, música y danza.
Entre los talleres programados se incluyen actividades relacionadas con fotografía, artes plásticas y diseño, música y técnicas de danza, con capacidad para entre 15 y 20 alumnos cada uno. Además, se realizarán exhibiciones de música y de la escuela de circo contemporáneo de Torrelavega, abiertas al público en general durante la tarde.
El consejero recordó que Cantabria cuenta con alrededor de 2,120 estudiantes de enseñanzas artísticas, y destacó la importancia de estas enseñanzas como una salida profesional válida. En cuanto a la empleabilidad, señaló el contacto permanente de las enseñanzas de Formación Profesional con las empresas, a través de prácticas obligatorias.
El director de la ESAC, Jesús García, resaltó la profesionalización de estas enseñanzas a través de titulaciones de FP, lo que crea oportunidades de trabajo en el autoempleo. Por su parte, la concejala de Educación, Noemí Méndez, destacó que las profesiones artísticas son muy vocacionales y constituyen un medio de vida fructífero que deja un gran impacto en la sociedad.
Se espera la participación de más de 1,000 alumnos procedentes de diferentes centros educativos de la región, lo que, según el consejero, garantiza el éxito del evento.