La Consejería de Salud está tomando medidas concretas para mejorar la atención sanitaria en el municipio de Valderredible. Una de las acciones principales es incentivar la plaza de médico permanente, que actualmente está ocupada por una comisión de servicios. César Pascual, en representación de la Consejería, ha comunicado esta decisión al alcalde del municipio, Fernando Fernández.
En esta primera reunión, ambas partes han mostrado su compromiso de mejorar las condiciones de la plaza médica, con el objetivo de hacerla más atractiva para los profesionales. Además, aspiran a mejorar la atención sanitaria que reciben los residentes del municipio.
Como parte de las medidas, el Ayuntamiento va a rehabilitar una vivienda que se ofrecerá al médico que acceda a la plaza, lo que contribuirá a garantizar su estabilidad y comodidad en la localidad. El alcalde de Valderredible ha expresado su satisfacción por estas iniciativas, destacando la importancia de contar con una referencia sanitaria permanente, especialmente para la población mayor, y reconociendo los desafíos que enfrentan los municipios alejados de los centros urbanos principales.
Además, el consejero de Salud, César Pascual, ha anunciado la intención de habilitar una línea de ayudas para el mantenimiento de los consultorios médicos en los municipios, especialmente aquellos en riesgo de despoblación. En el caso concreto de Valderredible, el coste anual de mantener sus dos centros sanitarios, ubicados en Villanueva de la Nía y Polientes, asciende a 10.000 euros.
Estas medidas reflejan el compromiso de las autoridades regionales de Cantabria con la mejora de la atención sanitaria en todas las áreas, incluso en aquellas más alejadas de los centros urbanos principales, y su reconocimiento de las necesidades específicas de los municipios en riesgo de despoblación.