La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha inaugurado el nuevo Centro de Acogida ‘De Paul’ de la Cocina Económica de Santander, una iniciativa que ha contado con una inversión total de 670,000 euros. Este proyecto recibió financiamiento del Gobierno de Cantabria (65% de la inversión), la Cocina Económica (30%), y Obra Social La Caixa (5%). Durante su discurso inaugural, la presidenta destacó que esta colaboración refleja el compromiso social de los cántabros, con fondos provenientes de la asignación del 0,7% del IRPF destinado a programas sociales y proyectos de cooperación.
El nuevo espacio brinda una acogida integral a los usuarios, proporcionando seguimiento y orientación para ayudarles a superar la exclusión social y emprender un proyecto de vida autónoma. Sáenz de Buruaga elogió la dignidad, calidad profesional y calidez humana que han caracterizado a la Cocina Económica durante más de 150 años. Este centro se presenta como un ejemplo de los beneficios de la colaboración institucional y sirve como respaldo a la Estrategia de Inclusión para las Personas sin Hogar en Cantabria, que busca establecer un sistema de atención basado en propuestas de ayuntamientos y entidades del tercer sector.
La presidenta recordó la reciente creación del grupo de trabajo para desarrollar esta estrategia y anunció un presupuesto de 2,2 millones de euros en 2024 y 2025, provenientes de los fondos europeos de recuperación Next Generation. Este presupuesto se destinará a programas y medidas orientados a reducir y erradicar el sinhogarismo. Sáenz de Buruaga expresó su agradecimiento a la Cocina Económica y a las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, destacándolas como referencia en la atención social regional. La presidenta estuvo acompañada por autoridades, y tras la inauguración, recorrieron las instalaciones del nuevo espacio. Este centro, ubicado en la tercera planta de la sede de la Cocina Económica de Santander, atiende anualmente entre 3,500 y 4,000 personas con necesidades básicas.