La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios (FSS) de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) ha destacado la necesidad de reconocer al colectivo celador, conformado por alrededor de 800 personas en la sanidad cántabra, como personal sanitario. La federación aboga por la creación de una titulación oficial de Formación Profesional para esta profesión, según revela un estudio a nivel estatal de la FSS de CCOO, donde más del 80% de los celadores y celadoras encuestados, que suman alrededor de 2,500 a nivel nacional, respaldan esta iniciativa.
Arantxa Cossío, secretaria general de la FSS de CCOO en Cantabria, subraya la importancia del reconocimiento como personal sanitario y la necesidad de formación reglada para una profesión que implica interacción continua con los pacientes, conocimiento de equipos médicos, protocolos de seguridad y el cuidado integral e higiene de los usuarios.
Para abordar las necesidades del colectivo, Cossío destaca la importancia de contar con un número suficiente de celadores y celadoras para equilibrar los equipos, señalando que actualmente el 69% de los encuestados considera que la ratio no es adecuada. En Cantabria, el sindicato estima que hay menos de un celador por cada dos plantas de hospitalización, una cifra insuficiente que genera una carga de trabajo considerable para este grupo.
Cossío también destaca la necesidad de recopilar datos sobre el número de celadores por comunidad autónoma para redimensionar sus necesidades reales y evitar desigualdades territoriales en la prestación de cuidados. Asimismo, aboga por establecer un modelo único de carrera profesional y actualizar las funciones del colectivo de manera inmediata. Además, la FSS de CCOO en Cantabria solicita la reclasificación del colectivo en el grupo C2, proporcionar formación continua específica para este grupo y adecuar las condiciones ergonómicas y organizativas para garantizar su salud.