El Partido Regionalista de Cantabria ha aprobado este jueves por la tarde una nueva estrategia política y social que marcará su rumbo hacia las elecciones autonómicas de 2027. Se trata del ‘Plan Cantabria’, un proyecto diseñado para recuperar el contacto directo con la ciudadanía, reforzar la identidad regionalista y cimentar una alternativa sólida al actual Gobierno del Partido Popular.
La iniciativa ha sido respaldada por el Comité Ejecutivo del PRC a propuesta de la candidata a la Presidencia de Cantabria, Paula Fernández, quien en la misma reunión ha formalizado su dimisión como vicesecretaria de Organización. Tal como prometió durante las primarias, deja ese cargo para centrarse exclusivamente en su labor como cabeza de lista. Su relevo lo tomará el actual alcalde de Ruesga, Jesús Ochoa.
El ‘Plan Cantabria’ se articula en torno a cinco ejes principales: facilitar el acceso a una vivienda digna, mejorar las comunicaciones para combatir el aislamiento, promover un modelo económico basado en empleo de calidad, industria, juventud y sector primario, reforzar los servicios públicos, y garantizar entornos urbanos más limpios y seguros.
Durante la presentación, Fernández defendió que el plan parte de un diagnóstico claro de la realidad cántabra: “Los ciudadanos demandan soluciones cercanas y eficaces, y el Gobierno actual no ofrece ni dirección ni proyecto para la región”. Frente a ello, el PRC propone un enfoque que combine acción institucional, presencia continua en la calle y propuestas concretas.
El desarrollo de esta estrategia se llevará a cabo mediante encuentros con militantes, cargos públicos, colectivos sociales y vecinos de barrios y municipios. El objetivo es doble: por un lado, recoger inquietudes y propuestas del territorio; por otro, trasladar a la ciudadanía las líneas del proyecto regionalista.
Todo este proceso, que se articulará a través de grupos de trabajo internos ya constituidos, desembocará en la elaboración del programa electoral para los comicios autonómicos de 2027.
El plan contempla medidas específicas para diferentes sectores de la población. Se pondrá especial atención en la juventud —marcada por el problema del acceso a la vivienda y la precariedad laboral—, en las personas mayores —que reclaman mejores servicios de salud y conciliación— y en el ámbito rural, donde los focos estarán puestos en el transporte, la despoblación y el impulso al sector primario.
Con esta hoja de ruta, el PRC busca fortalecer su papel como referente del cantabrismo político y presentarse como una opción útil y con experiencia para volver a liderar el Gobierno de Cantabria.
“Queremos estar, como siempre, donde están los cántabros. Este plan es una actualización de nuestros valores de siempre con propuestas para el presente y el futuro”, concluyó Fernández.