El Consejo de Gobierno de Cantabria ha aprobado una serie de medidas orientadas a mejorar el acceso a los servicios públicos en el medio rural, reforzar el sistema sanitario y modernizar las infraestructuras educativas de la región. Entre los acuerdos más destacados figura la creación de ayudas para el transporte de pacientes, la inversión en la eficiencia energética de los centros de salud, y la ampliación de plazas en educación infantil.
Uno de los principales acuerdos ha sido la aprobación de un decreto que regula las subvenciones para los ayuntamientos cuyos consultorios médicos modifiquen su actividad habitual durante el verano, ya sea por cierre temporal o por reducción de horario. Este fondo, dotado con 199.688,54 euros, se destinará a cubrir los gastos derivados del transporte de pacientes desde los consultorios locales a los centros de salud de cabecera, entre el 1 de junio y el 30 de septiembre. La medida tiene como objetivo garantizar el acceso a la atención sanitaria en zonas rurales, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida, que carecen de transporte público regular.
En el ámbito educativo, el Gobierno ha autorizado la creación de un nuevo centro de Educación Infantil en Reocín, que se ubicará cerca del CEIP Valle de Reocín. Esta infraestructura contará con una inversión superior a los 700.000 euros, de los cuales el Ejecutivo regional aportará 450.000 euros financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este nuevo centro busca ampliar la oferta educativa en el municipio y facilitar la conciliación familiar.
También se ha aprobado una subvención de 145.000 euros al Ayuntamiento de Cartes para crear nuevas plazas de Educación Infantil para niños de 0 a 3 años. Esta ayuda se enmarca en la estrategia de fomentar la escolarización en el primer ciclo de educación infantil, con un enfoque especial en las zonas rurales y en las áreas con mayor riesgo de pobreza o exclusión social.
En el área de infraestructuras, se han autorizado varias actuaciones significativas. Una de ellas es la licitación de las obras para la ampliación del CEIP Marcial Solana, con una inversión de 1,9 millones de euros. El proyecto incluye la construcción de un nuevo edificio destinado a Educación Infantil y tiene como objetivo descongestionar el centro actual y mejorar la distribución de los espacios educativos.
Asimismo, el Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio con el Ayuntamiento de Entrambasaguas para la construcción de una cubierta en el parque infantil del CEIP Aguanaz, por un valor de 200.000 euros. Esta obra permitirá que los niños de Infantil y primer ciclo de Primaria puedan disfrutar del espacio al aire libre durante todo el año, sin importar las inclemencias del tiempo.
En el ámbito sanitario, se ha dado luz verde a la contratación de obras para mejorar la eficiencia energética de los centros de salud de La Maruca y Cazoña, con una inversión total de más de 3,2 millones de euros. Estas mejoras incluyen la instalación de sistemas de climatización eficiente, iluminación LED y aislamiento térmico, y se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Además, el Ejecutivo ha autorizado la contratación de tecnología avanzada para el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, que permitirá realizar diagnósticos genéticos y oncológicos de alta precisión, situando a Cantabria en la vanguardia de la medicina personalizada.
Por último, el Consejo de Gobierno ha aprobado la licitación del contrato para el suministro de jeringas y agujas desechables a los centros sanitarios de la región, con una inversión base de 4,1 millones de euros. Esta medida garantizará la disponibilidad de material sanitario esencial en todos los centros del Servicio Cántabro de Salud (SCS).