Los artistas de Santander interesados en desarrollar su obra en un entorno de creación de primer nivel ya pueden optar a la beca de residencia artística que promueven el Ayuntamiento de Santander y la Casa de Velázquez. El plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el próximo 7 de julio, tras la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
Esta iniciativa, que celebra su segunda edición, está dirigida a personas mayores de edad nacidas en Santander o empadronadas en la ciudad desde al menos un año antes del cierre de la convocatoria. La beca ofrece una estancia de octubre de 2025 a julio de 2026 en la Casa de Velázquez, en Madrid, donde el artista podrá trabajar y convivir con creadores de distintos ámbitos.
La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha subrayado que el objetivo de este programa es “impulsar la proyección del talento local en el contexto internacional”, y ha animado a los artistas a presentar sus proyectos. “Se trata de una experiencia transformadora que puede marcar un antes y un después en su carrera profesional”, ha afirmado.
Las personas interesadas deberán presentar una carta de motivación, una memoria detallada del proyecto artístico que desean desarrollar durante la residencia y su trayectoria artística. Las propuestas serán evaluadas por un jurado formado por representantes del Ayuntamiento, de la Casa de Velázquez y de profesionales independientes del ámbito cultural.
Durante su estancia, el artista seleccionado contará con un estudio con taller y alojamiento gratuitos en la sede madrileña de la institución. Además, el Ayuntamiento de Santander financiará con hasta 10.000 euros los costes de producción del proyecto, y aportará otros 10.000 euros adicionales destinados a manutención. La Casa de Velázquez también recibirá una ayuda de 5.000 euros para apoyar al artista, lo que eleva a 25.000 euros la aportación municipal al programa.
El artista becado no solo dispondrá de un espacio para trabajar, sino que también será parte activa de la programación de la Casa de Velázquez, participando en exposiciones, encuentros y otras actividades culturales. Esta integración busca ampliar la visibilidad del artista, abriéndole nuevas oportunidades tanto en el mercado artístico como en la escena cultural nacional e internacional.
La Casa de Velázquez, fundada en 1920 y con sede en la Ciudad Universitaria de Madrid, es una institución de referencia en el ámbito de la creación contemporánea y la investigación en humanidades. Desde su reconstrucción tras la Guerra Civil, ha mantenido una intensa actividad centrada en el intercambio cultural y el apoyo a artistas e investigadores de todo el mundo.