La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso presentado por la Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria contra la autorización concedida por el Ministerio para la Transición Ecológica para la construcción del parque eólico El Escudo, promovido por Biocantaber en Cantabria.
La empresa promotora y la Abogacía del Estado se opusieron a la demanda del colectivo, que solicitaba la anulación de la autorización alegando diversos motivos, entre ellos la supuesta falta de información y participación pública en el procedimiento, la ausencia de evaluación ambiental estratégica, discrepancias en los criterios de aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) respecto a otros parques, la oposición de propietarios de terrenos afectados, posibles impactos sobre la Red Natura 2000 y la presunta vulneración de la normativa de protección del paisaje.
Sin embargo, la Sala ha rechazado estos argumentos en la sentencia, difundida por la propia Plataforma, que ha anunciado su intención de recurrir en casación.
Entre otras cuestiones, el Tribunal señala que no existe falta de información ni participación en el proceso decisorio, según el análisis del expediente. Asimismo, aclara que la DIA puede contener exigencias diferentes para distintos parques eólicos, dado que la Administración puede modificar sus criterios en función del proyecto.
El Escudo, que afecta a los municipios cántabros de Campoo de Yuso, Luena, San Miguel de Aguayo y Molledo, fue sometido a un riguroso proceso de evaluación ambiental que concluyó con la emisión de una DIA favorable, confirmando la compatibilidad del proyecto con las áreas protegidas de la Red Natura 2000.