El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha presentado este jueves la programación de las Fiestas de San Juan 2024, que arrancan este viernes con la apertura de las atracciones de feria en el Parque de Cros y que se extenderán durante 13 días, hasta el 25 de junio. El regidor ha anunciado una edición “histórica”, con más de 800 peñistas inscritos, 22 peñas registradas y un total de 120 horas de actividades repartidas en seis espacios distintos del municipio.
Acompañado por la concejala de Festejos y Dinamización Cultural, Laura Ara, y el coordinador del área, Juan Ramírez, Movellán ha señalado que estas fiestas responden a una demanda vecinal de “modernizar y revitalizar” una celebración tradicional que, según ha dicho, había perdido fuerza en años anteriores. “Le hemos dado la vuelta a la tortilla”, ha asegurado, al tiempo que ha destacado el impacto positivo que la cita tendrá para el comercio, la hostelería y el sector turístico local.
Como gran novedad, por primera vez en la historia de San Juan en Maliaño, las peñas organizadas participarán de manera activa en la programación. El alcalde ha calificado la respuesta de los vecinos como “abrumadora”, algo que, ha subrayado, supondrá un revulsivo para la economía del municipio.
El pregón correrá a cargo del Club de Remo Valle de Camargo, cuyos deportistas han sido elegidos por encarnar los valores del esfuerzo, el trabajo en equipo y el arraigo local. “Es un orgullo que sean ellos quienes den el pistoletazo de salida”, ha dicho Movellán.
En cuanto al cartel musical, destacan los conciertos de Despistaos (20 de junio), David Bustamante (21) y la Orquesta Panorama (23), que compartirán escenario en el aparcamiento de Cros. La noche grande de San Juan incluirá además el encendido de la tradicional hoguera, un espectáculo de fuego y actuaciones accesibles gracias a plataformas para personas con movilidad reducida.
El programa incorpora también medidas inclusivas, como la suspensión temporal del sonido en la feria de atracciones (de 17:00 a 18:00 h los días 17 y 25 de junio), para favorecer la participación de menores con sensibilidad auditiva.
La oferta se completa con la segunda edición del festival urbano Blokesss Fest, en el que participarán artistas como Nadal 015, Víctor Rutty, Rober del Pyro o Dirty Porko, junto a talentos locales como Herre. También subirán al escenario de la Plaza de la Constitución Nando Agüeros y varias academias de baile del municipio, junto a colectivos como el Coro San Vicente o la Rondalla El Cachón.
Como novedades de este año se suman las primeras Olimpiadas de Juegos Tradicionales y el Concurso de Tortillas para Peñas, sin olvidar propuestas ya consolidadas como el tradicional Concurso de Ollas Ferroviarias que organiza la Peña Ojáncanos.
Movellán ha querido agradecer el esfuerzo de peñistas, personal municipal, voluntarios y cuerpos de seguridad para sacar adelante unas fiestas que, ha asegurado, “resurgen con más fuerza que nunca” y que están llamadas a ser “un orgullo para Camargo y una seña de identidad para futuras generaciones”.