El consejero de Educación, Sergio Silva, ha declarado que por el momento no se puede asegurar que para el curso 2025-2026 se aplique la reducción de la ratio a 20 estudiantes por aula en tercero de Primaria.
El plan inicial, acordado en la legislatura pasada entre la Consejería y los sindicatos, contemplaba disminuir la ratio de 25 a 20 alumnos en el segundo ciclo de Educación Infantil (de 3 a 5 años) y mejorar los apoyos educativos. Posteriormente, esa medida se extendió también a primero de Primaria en el curso 2023-2024.
Al llegar Silva al departamento, se estableció un calendario para continuar con la reducción progresiva en el resto de los cursos de Primaria. Así, se aplicó en segundo de Primaria en el curso 2024-2025, y la idea era implantarla en tercero el próximo curso, avanzando hasta sexto en años sucesivos.
Sin embargo, en declaraciones a los medios, Silva ha señalado que, aunque la Consejería mantiene su compromiso con esta reducción, no puede confirmarla todavía debido a la gran cantidad de asuntos pendientes, especialmente los relacionados con el presupuesto. Entre ellos, ha destacado la revisión de la adecuación salarial del profesorado.
“Debo tratar este tema en el Consejo de Gobierno, con el consejero de Economía y la presidenta, para evaluar si es viable implementar esta medida el próximo curso. Tenemos la voluntad, pero debemos comprobar si es posible”, explicó Silva.
El consejero también ha subrayado que cualquier cambio en la ratio tiene un impacto económico, ya que reducir el número de alumnos por aula implica, en muchas ocasiones, la creación de más grupos y la contratación de más docentes. Por ello, el análisis del presupuesto disponible y del número de solicitudes de matrícula es fundamental antes de tomar una decisión definitiva.
Respecto a la mejora salarial, Silva reiteró que la Consejería mantiene una propuesta de incremento de 150,23 euros en tres años y confía en alcanzar un acuerdo con los sindicatos. “No hemos retirado la propuesta, por lo que hay que ser prudentes y respetar los tiempos necesarios para avanzar en la negociación”, añadió.
Además, el consejero se reunió recientemente con directores y jefes de estudios de centros de Primaria y Secundaria, a quienes informó sobre la preocupante tendencia a la baja en el número de alumnos. En los últimos cinco años, se han perdido casi 3.000 estudiantes, y en el periodo actual de escolarización, la caída en Infantil y Primaria alcanza alrededor de 1.600 menores, con un descenso cercano a 800 alumnos en cada ciclo.
Este descenso, según Silva, refleja claramente la situación demográfica y podría influir en futuras decisiones sobre la organización de los centros y el número de docentes necesarios.