La exconcejala socialista de Vega de Pas, Leire Díez, se sitúa en el centro de un escándalo que amenaza con salpicar a su ya exformación política, después de que salieran a la luz varios audios en los que se la escucha pidiendo información comprometedora sobre mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. En medio de esta polémica, Díez ha solicitado su baja del PSOE, una decisión que ha trasladado este martes durante una reunión con el jefe de los servicios jurídicos del partido en la sede de Ferraz.
La ya exmilitante socialista ha convocado a los medios este miércoles 4 de junio a las 10:00 horas en el Hotel Novotel de Madrid, donde prevé ofrecer su versión de los hechos y explicar los motivos de su renuncia, tras la apertura de un expediente informativo por parte del PSOE. Según fuentes cercanas a Díez, la decisión de solicitar la baja se debe a que los estatutos del partido le impedirían comparecer públicamente mientras se mantuviese como afiliada.
La dirección federal del PSOE confirmó que, una vez sea efectiva la baja, quedarán suspendidas todas las medidas de carácter orgánico, incluido el expediente disciplinario que se le había abierto. No obstante, este cierre administrativo no exime de responsabilidad política ni aclara el posible alcance judicial de unas grabaciones que han provocado una fuerte inquietud en el entorno socialista y en el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En las grabaciones, publicadas por diversos medios, Díez habría realizado gestiones para obtener información personal o profesional sobre miembros de la UCO, lo que ha generado duras críticas y ha puesto en cuestión la integridad de la relación entre poder político y cuerpos de seguridad.
La comparecencia prevista para este miércoles genera expectación por si la exconcejala decide dar detalles sobre el contexto de estas conversaciones y, sobre todo, si desvela si actuaba por iniciativa propia o siguiendo indicaciones de algún superior. Hasta el momento, el PSOE ha tratado de marcar distancia con el caso, insistiendo en que los hechos son ajenos a la actividad orgánica del partido.
Con su baja, Leire Díez se desvincula formalmente del PSOE, pero el caso podría seguir dando titulares si se confirman vulneraciones legales o si alguna de las personas aludidas en los audios decide emprender acciones judiciales. La polémica, lejos de cerrarse, podría estar aún en sus primeras fases.