La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha defendido este viernes en Madrid que la comunidad autónoma “está en marcha y acelerando” gracias a una batería de medidas “sin precedentes” aplicadas en los dos primeros años de legislatura, y pese al “abandono e incumplimiento” del Gobierno de Pedro Sánchez, al que ha acusado de romper la equidad entre territorios.
En un desayuno informativo organizado por el Nueva Economía Fórum, en el Hotel Ritz de la capital, Buruaga ha sacado pecho de su “agenda de transformación” y de una región “abierta a la inversión y a la innovación”, donde ya se proyectan iniciativas industriales por casi 8.000 millones de euros, entre ellas el Proyecto Altamira —el mayor en la historia de Cantabria— o el cable submarino con EE. UU. que impulsa el proyecto Anjana.
“Vamos en la buena dirección, pero estamos solos en la primera etapa de un gran cambio”, ha afirmado, en un mensaje en el que ha contrapuesto el impulso de su Gobierno a lo que considera una falta de reciprocidad del Ejecutivo central. “Circulamos con un solo motor”, ha sentenciado, tras enumerar una larga lista de agravios.
Entre ellos, ha citado el retraso en la financiación autonómica, la negativa del Estado a financiar el 50% de la dependencia como hace con el País Vasco, la no retirada del lobo del LESPRE, y la ausencia de planificación e inversión en infraestructuras clave como el AVE, que sigue sin llegar a Cantabria.
Buruaga ha lamentado también que mientras otras comunidades se benefician de condonaciones de deuda o de avances fiscales, Cantabria es discriminada, y ha advertido que su Gobierno será “leal” pero antepondrá siempre la defensa de los intereses cántabros.
“Exigimos y merecemos lo mismo que los demás. El presidente del Gobierno debe serlo de todos los españoles”, ha reclamado. Además, se ha mostrado “preocupada” y “abochornada” por una situación política nacional que ha descrito como “esperpento” y que, a su juicio, “está deteriorando todo lo que toca”.
Reformas estructurales y proyectos estratégicos
Durante su intervención, la presidenta ha repasado las medidas clave de su mandato: la “mayor bajada de impuestos de la historia de Cantabria”, la Ley de Simplificación Administrativa, el I Plan de Empleo Autónomo, y un impulso sin precedentes a la inversión pública y la colaboración público-privada.
Ha destacado también el desbloqueo del desarrollo eólico, la aprobación de la Agenda Digital de Cantabria, y su apuesta por la reindustrialización sostenible, con un cambio de modelo productivo que busca consolidar a la comunidad como una tierra atractiva para el talento y el capital.
En ese sentido, ha puesto en valor infraestructuras como el Parque de la Innovación en Salud en torno al Hospital Valdecilla, y el desarrollo de un “modelo turístico sostenible y de calidad”, con proyectos culturales como el MUPAC, el Centro Reina Sofía-Archivo Lafuente o el Faro Santander.
“Las políticas funcionan”
Buruaga ha asegurado que las políticas de su Ejecutivo “ya están dando resultados”, con récord de afiliados a la Seguridad Social, una evolución del PIB al alza y un empleo que crece por encima de la media nacional. “La sociedad de Cantabria funciona y el Gobierno de Cantabria funciona”, ha afirmado.
Pese a todo, ha reiterado que para que la región avance más rápido “hace falta un Gobierno central que también funcione”, y ha llamado a la sociedad cántabra a “estar vigilante y unida” ante los desafíos que se avecinan.
Amplio respaldo institucional y empresarial
El acto ha congregado a una nutrida representación institucional y del tejido económico. Junto a Buruaga han estado varios miembros de su Gobierno, como los consejeros de Fomento, Industria, Salud y Economía, así como diputados autonómicos y nacionales.
También han asistido la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y los diputados Miguel Tellado y Carmen Fúnez. En el ámbito empresarial, se ha contado con representantes de compañías como Renfe, Endesa, Nestlé, Orange, Accentureo Grupo Santander, además de universidades, entidades profesionales y asociaciones del tercer sector.
Buruaga ha cerrado su intervención con un mensaje de confianza: “Nadie sobra en este camino hacia la Cantabria de las oportunidades”.