• Latest
Cantabria acoge menos menores migrantes no acompañados de los que le corresponderían según su población

Cantabria acoge menos menores migrantes no acompañados de los que le corresponderían según su población

29/05/25 8:17 AM
Cantabria impulsa un faro cultural europeo que apuesta por el turismo sostenible en el medio rural

Cantabria impulsa un faro cultural europeo que apuesta por el turismo sostenible en el medio rural

18/07/25 11:22 AM
Cae en Gallarta un punto de venta de cocaína vinculado a Cantabria con tres detenidos y más de 400.000 euros incautados

Cae en Gallarta un punto de venta de cocaína vinculado a Cantabria con tres detenidos y más de 400.000 euros incautados

18/07/25 11:18 AM
Cantabria celebra la aprobación en el Senado de la retirada del lobo del LESPRE, pendiente de su ratificación en el Congreso

Cantabria exige al Gobierno central una reunión urgente por la futura PAC: “Perjudica gravemente al sector primario”

18/07/25 11:16 AM
El curso ‘Cazabulos’ enseña a educadores a combatir la desinformación entre adolescentes en redes sociales

El curso ‘Cazabulos’ enseña a educadores a combatir la desinformación entre adolescentes en redes sociales

18/07/25 11:12 AM
El PSOE alerta de “irregularidades graves” en la futura adjudicación del transporte sanitario en Cantabria

El PSOE alerta de “irregularidades graves” en la futura adjudicación del transporte sanitario en Cantabria

18/07/25 11:09 AM
«Comida tradicional olvidada» – Sección de cocina con Fédor Quijada / El Mirador 28-03-2025

Sección de cocina con Fédor Quijada / El Mirador 17-05-2025

17/07/25 1:59 PM
«El Teresuca es una fiesta de comunidad» Angela

«El Teresuca es una fiesta de comunidad» Angela

17/07/25 1:39 PM
El Mirador de verano 31-07-2024 /Espacio INTRA

«Espacio Intrapersonal» / El Mirador 17-07-2025

17/07/25 1:37 PM
Cantabria refuerza el apoyo escolar con un contrato de 5,5 millones y aprueba ayudas para el sector ganadero

El Gobierno de Cantabria destina 4,6 millones a ayudas para vehículos eléctricos y puntos de recarga en 2025

17/07/25 12:53 PM
El PP exige refuerzo nocturno del Torrebus para las fiestas de La Patrona y fines de semana

El PP exige refuerzo nocturno del Torrebus para las fiestas de La Patrona y fines de semana

17/07/25 12:03 PM
El Bathco BM Torrelavega arranca la pretemporada con la mira puesta en Europa

El Bathco BM Torrelavega arranca la pretemporada con la mira puesta en Europa

17/07/25 11:39 AM
La Sociedad Coral de Torrelavega protagonizará el pregón de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

La Sociedad Coral de Torrelavega protagonizará el pregón de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

17/07/25 11:35 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
sábado, julio 19, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Sociedad

Cantabria acoge menos menores migrantes no acompañados de los que le corresponderían según su población

El Gobierno cifra en 148 los jóvenes tutelados en la comunidad, frente a los 189 que le asigna el cálculo estatal

by El Mirador
29/05/25 08:17
in Sociedad
Cantabria acoge menos menores migrantes no acompañados de los que le corresponderían según su población

Miguel Parra

Share on FacebookShare on Twitter

Según los datos facilitados por el Gobierno de España, Cantabria alberga a 148 menores migrantes no acompañados, una cifra inferior a la que le correspondería atendiendo a su población, que se sitúa en 189. Además, la comunidad cuenta con 41 plazas habilitadas para la atención de estos jóvenes.

El informe estatal revela que quince comunidades autónomas, entre ellas Cantabria, junto con las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, tienen una cantidad de menores migrantes no acompañados menor a la que les correspondería si se distribuyera a estos jóvenes por todo el territorio en proporción a la población. Canarias y Baleares son las únicas autonomías que acogen a más menores de los que les correspondería.

Estos datos provienen de la información remitida por las propias comunidades, y reflejan que Andalucía, Comunidad Valenciana y Galicia son las autonomías con mayor diferencia negativa entre la asignación teórica y los menores que realmente tutelan, con un desfase de 1.372, 1.216 y 620 jóvenes respectivamente.

En el otro extremo se sitúan Canarias, con 5.566 menores acogidos frente a los 718 que le corresponderían, Ceuta con 526 en lugar de 27, Baleares con 622 frente a 396, y Melilla con 193 frente a 28.

El Gobierno emplea un parámetro de referencia para establecer la capacidad habitual del sistema de acogida: 32 menores por cada 100.000 habitantes. Esta cifra es clave para determinar cuándo una comunidad puede solicitar la declaración de contingencia migratoria, lo que permite activar el proceso de derivaciones desde territorios saturados.

Estos datos fueron comunicados este miércoles a las comunidades autónomas en la Comisión Sectorial de Infancia y Adolescencia, presidida por el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, y que sirve como encuentro preparatorio de la próxima Conferencia Sectorial, aún sin fecha fijada.

Cabe destacar que Aragón, Baleares, Cantabria, Galicia, Madrid y Melilla no enviaron la información solicitada de forma completa, por lo que el Ejecutivo utilizó datos del Registro de Menores Extranjeros No Acompañados del Ministerio del Interior para estas autonomías.

Tras la reunión, que duró cerca de tres horas, Rubén Pérez calificó el debate de «tranquilo» aunque admitió que las comunidades no reflejan el consenso que el Gobierno busca en esta materia. Desde la aprobación de este mecanismo, varias autonomías gobernadas por el PP, entre ellas Cantabria, han recurrido la norma ante el Tribunal Constitucional, generando incluso litigios cruzados con el Ejecutivo central.

El secretario de Estado insistió en que la tasa de 32 menores por cada 100.000 habitantes es «plenamente asumible» para los presupuestos autonómicos y las políticas públicas.

Este indicador será determinante para establecer la situación de contingencia migratoria, que se activa cuando la ocupación en una comunidad triplica la capacidad ordinaria, y también influirá en la financiación estatal de las autonomías.

A día de hoy, el Gobierno considera que Canarias y Ceuta serían las primeras en solicitar esta declaración y comenzar a derivar menores a otras comunidades. Sin embargo, en la reunión de este miércoles no se ha informado todavía de cuántos jóvenes deberá acoger cada autonomía en el plan de traslado previsto para este verano, dado que esos cálculos aún están en proceso y toman en cuenta otros factores además de la población.

Rubén Pérez aprovechó para lamentar el trágico naufragio ocurrido en El Hierro, en el que fallecieron cuatro mujeres, tres niñas y desapareció un bebé, y expresó su pesar por que mientras se mantiene este debate, siguen sucediendo tragedias en el mar.

El Gobierno, afirmó, continuará buscando acuerdos, pero advirtió que, pese a la falta de consenso, el real decreto ley seguirá vigente y mantiene la intención de iniciar los traslados de cerca de 4.400 menores este verano.

Tags: Cantabriamenas
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click