El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti, ha abogado este jueves por reconocer el papel esencial de la energía nuclear en la transición energética y en la garantía del suministro eléctrico. Así lo ha expresado durante la inauguración del seminario técnico ‘La energía nuclear en el contexto actual’, celebrado en la Universidad de Cantabria, en homenaje a Manuel Gutiérrez-Cortines, figura destacada del sector.
Arasti ha insistido en que España debería asignar a la energía nuclear la misma importancia que ya le otorgan numerosos países europeos, y ha pedido que se reconsidere el calendario de cierre de las centrales nucleares previsto actualmente. “En 2024, la energía nuclear representó el 21% de la electricidad consumida en España, y no podemos permitirnos prescindir de ella”, ha señalado.
El consejero ha subrayado que este tipo de energía permite reducir emisiones de carbono, garantiza un suministro eléctrico estable y ayuda a contener los costes de producción energética. En su intervención, ha hecho un llamamiento a escuchar a la ciencia por encima de las posturas ideológicas, asegurando que “los países más avanzados están reconociendo la necesidad de mantener y potenciar esta fuente de energía”.
En esta línea, Arasti ha recordado que España afronta demandas energéticas crecientes debido a nuevos desarrollos como centros de datos, infraestructuras de almacenamiento o la producción de hidrógeno verde, y ha señalado como ejemplo la ampliación de la central hidroeléctrica reversible de Aguayo, una inversión que considera prioritaria para adaptarse al nuevo escenario energético.
Jornada técnica y reconocimiento a Gutiérrez-Cortines
El seminario, organizado por la Universidad de Cantabria junto con el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cantabria y el Clúster de la Industria Nuclear de Cantabria (CINC), ha reunido a expertos y profesionales para debatir sobre el futuro de la energía nuclear a nivel global.
Además, el evento ha rendido homenaje a Manuel Gutiérrez-Cortines Colomer (1901-1980), ingeniero cántabro de reconocido prestigio, cuya contribución fue determinante para el desarrollo de la energía nuclear en España. A lo largo de su carrera ocupó puestos de responsabilidad como decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cantabria, consejero delegado de Nuclenor y presidente del Fórum Atómico Español.
En el acto también han intervenido la rectora de la UC, Conchi López, y el presidente de CEOE-CEPYME Cantabria, Enrique Conde, que han destacado tanto la relevancia del debate energético como la figura de Gutiérrez-Cortines en la historia industrial de Cantabria.