El consejero de Fomento, Roberto Media (PP), ha anunciado que en los próximos días solicitará al secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, visitar las instalaciones de CAF en Beasain (Guipúzcoa) para comprobar personalmente el estado de fabricación de los nuevos trenes destinados a Cantabria y Asturias.
«Prefiero verlo con mis propios ojos antes que confiar en promesas políticas», afirmó Media durante el pleno del Parlamento, respondiendo así a las dudas planteadas por el PRC sobre si se cumplirán los plazos previstos para la entrega en el primer semestre de 2026. El diputado regionalista Javier López Estrada instó al consejero a exigir dicha visita, mostrando escepticismo sobre los tiempos de fabricación.
Media aseguró haber mantenido «numerosas conversaciones» con responsables de Adif y el comisionado ferroviario, quienes le habrían garantizado que los trenes se construirán dentro del cronograma establecido. «Vamos a estar más vigilantes que ustedes», replicó al PRC, recordando que durante la anterior legislatura (con PRC y PSOE) «ni siquiera se había iniciado la fabricación».
Vivienda y relevo generacional
En otro orden de cosas, el consejero respondió a Vox sobre las medidas para frenar el despoblamiento en zonas limítrofes con Castilla y León, destacando la construcción de 88 viviendas públicas en Campoo y las ayudas de 10.800 euros para jóvenes que se establezcan en municipios de menos de 10.000 habitantes –con 12 solicitudes aprobadas en la comarca–.
Por su parte, el consejero de Empleo, Eduardo Arasti, defendió el «éxito» del I Plan de Apoyo al Autónomo –que incluye 50 medidas– y anunció nuevas acciones, como un programa de 70.000 euros para preservar oficios en riesgo de desaparición. La diputada de Vox Natividad Pérez reclamó soluciones «inmediatas» ante el cierre masivo de negocios, a lo que Arasti replicó enumerando las reformas fiscales y la Ley de Simplificación Administrativa ya implementadas.
En cuanto al comercio en el Besaya, el consejero reveló que desde 2015 han cerrado 355 establecimientos en Torrelavega –una media de 35 anuales–, culpando a las anteriores gestiones del PSOE y PRC. Como contrapartida, citó las ayudas de 1,3 millones para el sector en 2024, con un 23% reservado específicamente para esta comarca.