La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha requerido a la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación que presente las alegaciones que considere pertinentes respecto a la posibilidad de suspender temporalmente la resolución que autoriza la extracción de lobos en la región.
En un auto emitido este jueves, el tribunal rechaza la solicitud urgente de medidas cautelares presentada por Ecologistas en Acción y la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cántabra, quienes pedían la paralización inmediata de la decisión administrativa.
La Sala considera que antes de tomar una decisión sobre la suspensión de la extracción de lobos, es necesario escuchar a la parte afectada, en este caso, al Gobierno de Cantabria. De este modo, el procedimiento judicial continuará su curso y, mientras se resuelve, las asociaciones ecologistas solicitan que se detenga la medida provisionalmente.
El auto señala que, aunque la muerte de los lobos podría considerarse un daño irreversible, la suspensión cautelar no puede basarse exclusivamente en este argumento. El tribunal subraya que es necesario valorar también los perjuicios que la normativa busca proteger con la regulación de la extracción de esta especie.
Asimismo, la Sala afirma no contar con pruebas suficientes de que las extracciones hayan comenzado ya, ni de que la administración haya planificado actividades concretas de caza en los próximos días. Por esta razón, el tribunal opta por no adoptar una medida cautelarísima y traslada el caso al procedimiento ordinario, concediendo al Gobierno de Cantabria un plazo de cinco días para que se pronuncie sobre la cuestión.
Además, el TSJC solicita a todas las partes implicadas que colaboren y comuniquen de inmediato cualquier acción de extracción de lobos prevista, con el fin de poder tomar una decisión informada sobre la medida cautelar.