El Gobierno de Cantabria destinará algo más de un millón de euros a la compra de maquinaria especializada para las plantas de compostaje que se pondrán en marcha en los nuevos puntos limpios de Castro Urdiales y Laredo.
La inversión, de 1.066.144 euros, será sufragada con fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Permitirá dotar a estas instalaciones de tractores agrícolas con cargadoras frontales, biotrituradoras de gran capacidad, volteadoras de compost con control térmico y máquinas cribadoras, esenciales para el tratamiento eficiente de restos de poda.
El consejero de Medio Ambiente, Roberto Media, ha señalado que esta iniciativa se enmarca dentro de un plan más amplio que contempla una inversión total de 4,7 millones de euros para desarrollar ambas infraestructuras medioambientales. Actualmente, los dos proyectos están en fase de licitación, y se espera que las adjudicaciones se concreten en las próximas semanas para que las obras arranquen este verano.
Los nuevos puntos limpios de Castro y Laredo están concebidos para la recogida diferenciada de residuos domésticos no reciclables mediante contenedores convencionales. Además, contarán con plantas específicas para el compostaje de restos vegetales, con capacidad para tratar hasta 850 toneladas al año cada una. El compost generado se empleará en agricultura y jardinería, ofreciendo un producto de alta calidad y reduciendo la cantidad de residuos destinados a vertedero.
En el caso de Castro Urdiales, el nuevo punto limpio se levantará en una parcela pública del polígono de Vallegón y contará con un presupuesto base de 2,18 millones de euros. Su entrada en funcionamiento está prevista para abril de 2026. Esta instalación reemplazará al actual punto limpio de Islares, que lleva en servicio desde 1998 y ha quedado obsoleto para atender la demanda actual.
Por su parte, el futuro centro de reciclaje de Laredo se construirá en el parque empresarial La Pesquera, en una parcela cedida por el consistorio local, y dispondrá de una inversión de 2,53 millones de euros.
El consejero ha puesto en valor la importancia de estos nuevos equipamientos, que contribuirán a reforzar la red autonómica de puntos limpios y a avanzar en la mejora de la gestión sostenible de residuos. En total, la Consejería ha logrado captar más de 11 millones de euros de fondos europeos para modernizar las infraestructuras de reciclaje en toda Cantabria.