Cerca de 200 alumnos de 25 centros educativos de Cantabria participarán en la nueva edición de Cantabria Skills 2025, que se celebrará del 8 al 11 de abril en el campus intercentros de Peñacastillo, en Santander. Esta competición de Formación Profesional (FP) no solo es un escaparate de las enseñanzas que se imparten en la región, sino también un espacio de aprendizaje basado en retos, donde el alumnado puede demostrar sus habilidades en distintas especialidades.
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha destacado que este evento es un reflejo del trabajo colaborativo entre centros y un elemento clave para motivar a los estudiantes. Además, ha recordado que la competición servirá para elegir a los representantes de Cantabria que participarán en las Spain Skills 2026, el certamen nacional de FP.
33 especialidades en competición y nuevas iniciativas de orientación
En esta edición, Cantabria Skills contará con 33 especialidades, abarcando disciplinas tan diversas como Animación 3D y videojuegos, Atención Sociosanitaria, Instalaciones Eléctricas, Floristería o Tecnología del Automóvil. Además, se incorporan seis nuevas categorías, entre ellas Estética, Emprendimiento, Escaparatismo, Parafarmacia, Tecnología de Vehículos Pesados y Trabajos Forestales.
Como novedad, se ha organizado por primera vez una actividad de orientación vocacional dirigida a alumnado de Primaria, 3º de la ESO y Bachillerato, así como a orientadores y a la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAMPAS). Esta iniciativa complementa la actividad de puertas abiertas de los centros educativos denominada «Jornadas Primarias», cuyo objetivo es despertar vocaciones profesionales en los más jóvenes. También se ha invitado a estudiantes de FP Básica y alumnado con necesidades especiales, para que conozcan de cerca la competición.
Un evento con presencia empresarial y apuesta por la innovación
El evento arrancará el martes 8 de abril con el juramento de los abanderados y el inicio de las competiciones, que se prolongarán hasta el jueves 11. La ceremonia de clausura tendrá lugar el viernes a las 11:00 horas y contará con la participación de alumnos de los conservatorios cántabros, dentro de la iniciativa Música Skills, que amenizará algunas actividades. Además, la competición podrá seguirse a través de redes sociales.
Durante la presentación del evento, el consejero Silva estuvo acompañado por la directora de Formación Profesional y Educación Permanente, Cristina Montes, quien detalló los avances en materia de FP que el Gobierno de Cantabria está desarrollando. Entre ellos, destacó la actualización del decreto de FP, cuyo borrador se espera para finales de 2025 o principios de 2026, como paso previo al IV Plan de FP de Cantabria.
Este nuevo plan apuesta por itinerarios integrados de aprendizaje, en los que los centros educativos puedan ofrecer una formación con continuidad territorial, permitiendo que los estudiantes completen su formación en un mismo lugar. También busca adaptarse a los sectores estratégicos emergentes, responder a las necesidades del mercado laboral y prevenir el abandono temprano de los estudios.
Finalmente, Montes ha resaltado otra de las novedades de esta edición: la invitación a más de 250 empresas para que conozcan de primera mano el evento y el ecosistema de FP en relación con la innovación y la estrategia empresarial. Por su parte, el consejero Silva ha agradecido la colaboración de las compañías participantes, subrayando que la Formación Profesional es una enseñanza profesionalizadora, cuyo verdadero impacto se refleja en la empleabilidad y el crecimiento del sector productivo.