La Concejalía de Barrios, Participación Ciudadana y Servicios Generales del Ayuntamiento de Santander contará con un presupuesto de 7.716.409 euros en 2025. Entre las principales actuaciones destaca el compromiso con la oferta de actividades que se ofrece a los vecinos a través de los centros cívicos, con un incremento de la partida destinada a este fin, que llegará a 736.200 euros. Esta red de centros cívicos, que cuenta con 16 espacios municipales, ha sumado una nueva incorporación, el Juan de Santander en Cueto, lo que refuerza la presencia de estos centros en los barrios de la ciudad.
La concejala responsable del área, Lorena Gutiérrez, ha resaltado que los centros cívicos son una referencia clave en las políticas del Ayuntamiento de Santander, debido a su elevado grado de aceptación entre los vecinos, lo que ha motivado un esfuerzo por continuar incrementando su potencial año a año.
En cuanto a las actuaciones directas en los barrios, Gutiérrez ha detallado una partida de 250.000 euros para el acondicionamiento de espacios y la creación de microespacios, y ha anunciado el inicio de los trámites para habilitar, al menos, 50 nuevos huertos urbanos en 2025. Además, se apoyarán las fiestas en los barrios, la organización de eventos institucionales y la colaboración con las asociaciones de vecinos en diversas actividades.
Subvenciones y mantenimiento de infraestructuras
El presupuesto también contempla la subvención de gastos generales de las 239 asociaciones de diversos ámbitos (culturales, deportivas, sociales, etc.) en Santander, que han recibido apoyo en 2024. Entre ellas, se incluyen 49 asociaciones de vecinos, reflejando el apoyo continuo del Ayuntamiento al tejido asociativo de la ciudad.
Asimismo, se destinarán importantes sumas a la limpieza de centros educativos (1,8 millones de euros) y edificios municipales (2,5 millones de euros), así como al mantenimiento de más de 100 instalaciones públicas de la ciudad, con una partida de 610.000 euros para los Servicios Generales. Los operarios de los talleres municipales jugarán un papel esencial en la atención de las 4.500 incidencias anuales y en el apoyo logístico para la organización de eventos en la ciudad.
Carácter transversal y contacto directo con los barrios
Gutiérrez ha destacado el carácter transversal de la Concejalía, que actúa como un eje conectando otras áreas del Ayuntamiento, gestionando asignaciones de otras concejalías como las de mantenimiento de viales, limpieza urbana y parques y jardines. Además, se mantiene un contacto constante y directo con los barrios y sus vecinos para conocer sus demandas y necesidades, asegurando que las actuaciones de la Concejalía se ajusten a las expectativas de los santanderinos.
“El objetivo es que los vecinos sientan que el Ayuntamiento está cerca de ellos y se sientan partícipes de la marcha de esta ciudad”, ha concluido Lorena Gutiérrez.