Durante los nueve primeros meses de 2024, los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones han disminuido un 9,6% en Cantabria, según el último informe de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior. A pesar de este descenso, la criminalidad en la región ha experimentado un incremento global del 2,7%, impulsado principalmente por el aumento de los ciberdelitos.
La ciberdelincuencia ha registrado un significativo crecimiento del 10,2%, alcanzando las 4.750 infracciones, lo que representa el 25,5% del total de delitos cometidos en la región. En contraste, los delitos convencionales han mostrado una variación mínima, con un ligero aumento del 0,4%. Destaca la caída de los robos con fuerza, especialmente en viviendas, con un descenso cercano al 15%. También se ha reducido el número de infracciones por tráfico de drogas, de 91 a 61 casos, lo que supone una bajada del 32,9%, y los hurtos han disminuido un 3,4%.
Sin embargo, ha aumentado la sustracción de vehículos, que ha pasado de 90 a 130 casos, lo que representa un incremento del 44,4%. Además, los delitos contra la libertad sexual han subido un 6%, con 124 infracciones registradas frente a las 117 del año anterior. En cuanto a los homicidios dolosos, Cantabria ha registrado tres casos en lo que va de año.
A pesar de estos aumentos, Cantabria se mantiene como una de las comunidades autónomas con la tasa de criminalidad más baja de España, casi diez puntos por debajo de la media nacional. Además, el número de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la región ha aumentado un 6,1%, alcanzando los 1.733 agentes desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia del Gobierno.