Los nuevos programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza’, impulsados por la Fundación ONCE a través de Inserta Empleo y financiados por la Unión Europea, beneficiarán a cerca de 1.800 cántabros con discapacidad, generando un total de 630 contratos en la región durante el nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo, que se extenderá hasta 2029.
El acto de presentación de estos programas ha contado con la participación de Lucía Serrano, directora del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN); María Teresa del Vigo, subdirectora de Dependencia del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS); Óscar Pérez, delegado de la ONCE en Cantabria; Virginia Carcedo, secretaria general de la Fundación ONCE e Inserta Empleo; y Beatriz Ávila, directora de Inserta Empleo en Cantabria.
Tanto Serrano como del Vigo han resaltado el apoyo del Gobierno de Cantabria a estos programas, alineados con las políticas regionales de empleo y formación para personas con discapacidad. Además, han destacado el importante papel de la Fundación ONCE en Cantabria, que trabaja por la plena inclusión de las personas con discapacidad a través de iniciativas de empleo, formación, accesibilidad y diseño.
Objetivos de los programas FSE+
El programa FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ tiene como objetivo promover la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad, especialmente aquellos en áreas rurales y entre los 16 y 29 años, inscritos en garantía juvenil. Este programa permitirá a los jóvenes desarrollar competencias vinculadas a la transición ecológica, la economía circular, la tecnología y la digitalización. En Cantabria, se espera atender a 400 personas y generar 150 contratos.
Por otro lado, el programa FSE+ de ‘Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza’ se enfoca en ayudar a las personas con discapacidad que enfrentan mayores dificultades para acceder al empleo debido a su discapacidad o por estar en riesgo de exclusión social. Este programa busca fortalecer su autoestima, mejorar su salud mental y ofrecer acompañamiento personalizado en su desarrollo profesional, con un enfoque especial en la transformación digital. En Cantabria, se prevé atender a 1.400 personas y generar 480 contratos de trabajo.
Inserta Empleo, un referente en inclusión laboral
Ambos programas forman parte de Inserta Empleo, una iniciativa de Fundación ONCE con más de 25 años de experiencia en la inclusión laboral de personas con discapacidad. Con un equipo de expertos en orientación e intermediación, Inserta Empleo trabaja en sus 48 oficinas en toda España, ayudando a las personas con discapacidad a encontrar empleo y a las empresas a incorporar talento diverso en sus plantillas.