El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, y el primer teniente de alcalde, José Luis Urraca, han informado sobre el estado de la rehabilitación del Palacio Municipal, un proyecto que califican como un “compromiso” y una “prioridad” para el equipo de gobierno PRC-PSOE. Este importante proyecto, que se llevará a cabo en varias fases, se convertirá en el nuevo corazón de la vida social y cultural de la ciudad, permitiendo la conservación de su valioso patrimonio artístico y arquitectónico.
El objetivo principal es convertir el Palacio Municipal en un espacio público accesible para todos, destacando la preservación de elementos como el Salón de Plenos, la escalinata y las vidrieras, que serán restauradas con especial cuidado. En este sentido, el Ayuntamiento ha dado un paso crucial al abrir un procedimiento público para la licitación de la redacción del proyecto de rehabilitación, con un presupuesto asignado de 275.000 euros. Este proceso garantizará la transparencia y permitirá la participación de equipos de arquitectos interesados en ofrecer sus propuestas.
Asimismo, el proyecto incluirá un proceso participativo, permitiendo a los vecinos de Torrelavega influir en el diseño de los espacios que formarán parte del renovado Palacio Municipal. Entre los usos previstos se destacan una sala de proyecciones, una biblioteca, una pinacoteca y otras áreas dedicadas a actividades culturales y sociales. El alcalde, Javier López Estrada, ha señalado: «Queremos que este edificio sea un reflejo de las necesidades y aspiraciones de los vecinos de Torrelavega.»
Por su parte, el primer teniente de alcalde, José Luis Urraca, ha subrayado que la rehabilitación permitirá que el Palacio Municipal se convierta en «la casa de todos los torrelaveguenses», ofreciendo una amplia variedad de actividades durante toda la semana. Además, ha resaltado que el edificio ya ha sido estabilizado gracias a las obras previas que han garantizado su estructura, y que las piezas artísticas han sido cuidadosamente custodiadas durante este tiempo.
Financiación y futuro
Respecto a la financiación, el equipo de gobierno está trabajando activamente en la captación de fondos europeos para asegurar la viabilidad del proyecto. También han recordado que esta rehabilitación se enmarca dentro de la Agenda Urbana de Torrelavega, una herramienta estratégica recientemente aprobada que convierte a la ciudad en la primera de la comunidad autónoma en adoptarla.