El Pleno del Ayuntamiento de Camargo aprobó por unanimidad la prórroga del convenio de colaboración con el Gobierno de Cantabria, mediante el cual el municipio presta servicios de emergencias y extinción de incendios en otras localidades. Según informó el alcalde, Diego Movellán, para 2025 el Ayuntamiento recibirá una contraprestación de 216.000 euros, un 20% más que en 2024.
Movellán destacó que esta actualización supone el inicio de la corrección de una situación “injusta” que durante años dejó al municipio con ingresos inferiores al valor real del servicio. Recordó que, en 2015, con un equipo de voluntarios, el convenio alcanzaba los 250.000 euros, pero las posteriores negociaciones de gobiernos anteriores lo redujeron a 150.000 euros. “Aún queda camino por recorrer para que la contraprestación sea justa, pero estamos avanzando”, aseguró el regidor.
Creación del Consejo Municipal de Mayores
El pleno aprobó la creación del Consejo Municipal de Mayores, que representará a más de 7.000 vecinos mayores de 65 años. Pese al voto en contra del PSOE, esta iniciativa busca fomentar la participación activa de este colectivo en la toma de decisiones municipales.
Modificación en el acceso a instalaciones deportivas
Otro de los acuerdos destacados fue la modificación de las tasas de instalaciones deportivas, estableciendo un sistema de sorteo para el acceso a cursos e instalaciones. Este cambio responde a las demandas de las familias y busca garantizar igualdad de oportunidades, además de evitar la saturación de la plataforma de inscripciones y las largas colas.
Impulso al deporte y la solidaridad internacional
El pleno dio luz verde a una convocatoria de subvenciones para entidades deportivas y deportistas individuales, con una dotación máxima de 85.000 euros. Además, aprobó un convenio con Alouda Cantabria, destinado a la rehabilitación de viviendas en el campamento saharaui de Dajla tras las inundaciones, con una aportación de 6.000 euros.
Respaldo a tres declaraciones institucionales
Se apoyaron tres declaraciones institucionales:
- Reforma de la Ley de Economía Circular.
- Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
- Adhesión a la declaración de UNICEF para garantizar un entorno libre de violencia para la infancia.
Resolución de pagos pendientes
Por último, se aprobó el pago de facturas a General de Asfaltos y Servicios por la recogida de residuos sólidos urbanos, con un importe total de 213.056 euros, y el reconocimiento de créditos extrajudiciales para saldar compromisos adquiridos en la legislatura anterior.