El Ayuntamiento de Astillero, comprometido con la preservación del medio ambiente, ha organizado la Semana del Medioambiente, una iniciativa que se extenderá desde el 30 de enero hasta el 4 de febrero. A lo largo de esta semana, se llevarán a cabo diversas actividades destinadas a resaltar y valorar la riqueza del patrimonio natural del municipio.
El programa de la Semana del Medioambiente incluye eventos variados que van desde plantaciones de árboles autóctonos hasta charlas informativas sobre la nueva ley de bienestar animal. El compromiso con la concienciación medioambiental abarca a todas las edades, con talleres específicos para adultos, como sesiones de compostaje y técnicas de plantación.
El martes 30 se dará inicio a la semana con una plantación de árboles en colaboración con los alumnos de la Obra San Martín. Por la tarde, en el Almacén de las Artes, se llevará a cabo una charla informativa sobre la nueva ley de bienestar animal, impartida por el veterinario Víctor Solórzano, a partir de las 19:00 horas.
Para los más pequeños, la Ludoteca Finca del Inglés ofrecerá talleres de sales aromáticas, mientras que en el Almacén de las Artes se llevará a cabo un taller de elaboración de jabones a partir de aceite usado. Estas actividades no solo proporcionarán entretenimiento, sino que también inculcarán valores de respeto y cuidado hacia el medio ambiente desde una edad temprana.
El punto culminante de la semana será la celebración de la I Gala de Medioambiente de Astillero, programada para el sábado 3 en la Sala Bretón a las 12:00 horas. Esta gala contará con la participación de destacadas personalidades a nivel nacional, regional y local relacionadas con el medio ambiente. Además, se proyectará el documental «Una gran reserva natural: Morero», y se pondrá a la venta el libro de Andrés Cabezas «Morero. Su historia y su entorno». Las invitaciones para este evento ya están disponibles en el Almacén de las Artes.
La tarde del sábado ofrecerá un taller de cetrería con la exposición de halcones y milanos ‘in situ’, brindando una experiencia única para los amantes de la naturaleza. La jornada de clausura, el domingo 4, estará reservada para los más pequeños, con talleres medioambientales, hinchables y una gymkhana por la mañana. La tarde cerrará con la representación de la obra de teatro infantil «La tierra está hechizada».
La concejala de Medioambiente, Emilia Moncada, destaca que todas las actividades están diseñadas de manera inclusiva para concienciar a todos los vecinos sobre la importancia de cuidar el entorno y resaltar la enorme riqueza medioambiental del municipio. Con un enfoque tanto en la educación como en el entretenimiento, la Semana del Medioambiente busca generar un impacto positivo y duradero en la comunidad.