Cantabristas ha expresado su preocupación y descontento con la decisión del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de asignar a Santander una unidad de salvamento de respuesta localizada en lugar de una unidad de respuesta inmediata. La diferencia crucial entre ambas modalidades es que en la respuesta localizada, las tripulaciones no están presentes en la base y tienen un tiempo de respuesta de 45 minutos, mientras que en la respuesta inmediata, las tripulaciones están en la base y tienen un tiempo de reacción inferior a 15 minutos.
El partido cantabrista argumenta que esta asignación es injusta, ya que Santander es la única base en el Cantábrico con una unidad de respuesta localizada, mientras que el resto cuenta con unidades de respuesta inmediata. Señalan que esta decisión es especialmente errónea dado que ha habido casos trágicos, como el naufragio del Vilaboa Uno, donde dos personas fallecieron por hipotermia, y la situación podría haberse minimizado con un tiempo de respuesta más corto.
Cantabristas ha solicitado al Ministerio y a Salvamento Marítimo que reconsideren esta decisión y han instado al Gobierno de Cantabria a tomar medidas para garantizar la seguridad marítima en la región. Subrayan la importancia de contar con los medios necesarios para proteger a las personas que trabajan en el mar y destacan que esta situación se ha demostrado insuficiente en varias ocasiones. En este sentido, abogan por poner en marcha los recursos necesarios para salvaguardar la vida de quienes dependen del mar.