El Gobierno de Cantabria, liderado por el PP, ha comunicado un aumento del 21,7% en el precio tope del módulo de Vivienda de Protección Oficial (VPO) para hacer más rentable la construcción por parte de promotores privados. Este ajuste implica un cambio en el precio máximo de las VPO de 1.394 a 1.781,12 euros por metro cuadrado en la zona más cara de la comunidad autónoma, aunque la variación dependerá del municipio específico.
La revisión de los precios de venta y alquiler de las VPO, que no se actualizaban desde 2014, se acompaña de la introducción de un mapa regional de precios máximos dividido en tres zonas (A, B y C). Esta distinción se basa en el tamaño y la población de los municipios, marcando un cambio respecto a la práctica anterior de aplicar un mismo coeficiente a todos.
Las tres zonas determinan coeficientes correctores distintos: 1,15 en la A (Santander y Castro Urdiales), 1,07 en la B (41 ayuntamientos costeros y más poblados), y no se aplica en la C (restantes municipios). Multiplicando el coste del módulo por estos coeficientes, el precio máximo de venta en la zona A será de 1.781,12 euros por metro cuadrado, en la B de 1.657,21 euros y en la C de 1.548,80 euros. En cuanto al alquiler, los límites serán de 519 euros, 483 euros y 451 euros, respectivamente. Estos ajustes impactarán en el precio de venta máximo de viviendas tipo, por ejemplo, situándolo en 124.678 euros en la zona A, 116.004 euros en la B y 108.416 euros en la C para una vivienda de 70 metros cuadrados útiles.
Estos cambios buscan hacer más atractiva y rentable la construcción de viviendas públicas mediante la colaboración público-privada. El consejero Roberto Media subrayó la importancia de dinamizar el sector y destacó que Cantabria seguirá siendo una de las comunidades autónomas con precios de VPO más bajos de España. Este plan también incluye medidas para desbloquear ayudas al alquiler y fomentar la construcción de vivienda pública en distintos municipios. Además, se abordará la actualización y agilización de ayudas para rehabilitación y eficiencia energética, así como la aprobación de un decreto de ayudas para la instalación de ascensores. La iniciativa busca cambiar la tendencia de años anteriores, en los que se observó una falta de rentabilidad para los promotores privados en el sector de la vivienda pública. El nuevo enfoque pretende construir un número significativo de viviendas VPO en Cantabria, cubriendo las necesidades reales de la región.