La nueva temporada del Palacio de Festivales de Cantabria, que se inaugurará el próximo 15 de febrero y se extenderá hasta el 8 de junio, promete una oferta cultural diversa y atractiva que abarcará todas las disciplinas artísticas. Durante la rueda de prensa, el director general de Cultura y Patrimonio Histórico, Juan Antonio González Fuentes, y el director artístico del Palacio, Esteban Sanz Vélez, presentaron detalles de la programación que constará de 30 espectáculos, con un estreno de una compañía de teatro cántabra y un total de 39 funciones.
Entre las propuestas teatrales destacadas se encuentran nombres de renombre como Lolita Flores, Carmelo Gómez, Belén Rueda, Carlos Hipólito e Isabel Ordaz. La diversidad temática de las obras abarcará desde adaptaciones de clásicos como Cervantes, Shakespeare, Perrault, Delibes, Pío Baroja y García Lorca, dirigidas por destacados directores como Yayo Ćáceres, Magüi Mira, Luis Luque, Claudio Tolcachir y Carla Nyman.
En el marco del ciclo ‘Miércoles íntimos’, se ofrecerán cuatro espectáculos con un total de doce funciones, que incluirán propuestas como ‘De la juventud’, ‘El jardín de las posibilidades’, ‘Ada Byron: la tejedora de números’ y ‘La profesora’. Además, la programación incluirá siete conciertos de música clásica, destacando la participación de La Capella Nacional de Cataluña & Le Concerts Des Nations dirigidos por Jordi Savall, así como presentaciones de la Orquesta Estatal de Baviera, la Orquesta Sinfónica Clásica de la Asociación Filarmónica de Cantabria, la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y el concierto de Andreas Scholl, contratenor, y Erin Karamazov, laúd.
En el ámbito de la danza, se contará con la actuación de la compañía de María Pagés el 17 de febrero y la presentación de ‘Les Ballets de Monte-Carlo’ con su espectáculo ‘Cenicienta’ el 1 de junio. También se ha reservado espacio para la ópera con la representación de ‘Don Gil de Alcalá’ los días 19 y 20 de abril.
La oferta musical abarcará recitales de diversos estilos, desde el grupo Mikan hasta el concierto de Silvia Pérez Cruz, con géneros que van desde música clásica hasta propuestas más contemporáneas como ‘Mastodonte’ y ‘Psychic Equalizer & Camerata Coral de la Universidad de Cantabria’.
Los más pequeños también tendrán su espacio con cuatro espectáculos diseñados especialmente para ellos, como ‘Mami supernova’, ‘Seúl está muy lejos’, ‘Katia, The Cat’ y ‘tÁ’.
El calendario de venta de abonos y localidades se llevará a cabo en varias etapas, comenzando el 17 de enero para los abonos generales, seguido por los abonos de ciclo del 23 al 27 de enero. Los Amigos del Palacio tendrán la oportunidad de adquirir sus entradas los días 30 y 31 de enero, mientras que la venta al público en general comenzará el 1 de febrero.
Tanto el director general como el director artístico enfatizaron la calidad y diversidad de la programación, destacando su compromiso con atraer nuevos públicos y mantener la relevancia del Palacio de Festivales como un referente nacional en el ámbito teatral. Se espera que esta variada oferta cultural satisfaga los gustos de diversos espectadores y contribuya al enriquecimiento cultural de la región.
Foto: José Cavia