El Gobierno de España, a través del Ministerio de Transición Ecológica, ampliará los recursos humanos y técnicos destinados a la vigilancia y recogida de pélets en Cantabria. Esta acción se llevará a cabo en respuesta a la solicitud de ayuda del Gobierno de Cantabria y se implementará con la colaboración de diez nuevos efectivos de Tragsa, quienes se unirán a los ocho técnicos de la Demarcación de Costas que ya trabajan en coordinación con el Servicio de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Cantabria desde el pasado martes.
Hasta ahora, los agentes medioambientales del Ministerio han identificado la presencia de pélets en 15 playas de Cantabria y han informado diariamente al Servicio de Protección Civil y Emergencias del Gobierno autonómico. Además de los efectivos en tierra, el Ministerio desplegará un dron para sobrevolar la costa en busca de pélets, como respuesta a la dificultad de localizar estos microplásticos en alta mar.
A pesar de que el Gobierno de Cantabria había solicitado cinco drones, el Ministerio consideró adecuado evaluar primero los resultados obtenidos con el dron actual y comprobar su efectividad.
En relación con la búsqueda en el mar, el helicóptero de Salvamento Marítimo Helimer 211 realizó un vuelo a lo largo de la costa de Cantabria hasta Pasajes (Guipúzcoa) en un ejercicio programado para localizar sacas y pélets en el mar, sin obtener resultados positivos. Hasta ahora, Salvamento Marítimo ha llevado a cabo 16 vuelos a lo largo de la costa Cantábrica.
Además, el Gobierno de España, a través de Salvamento Marítimo, ha puesto a disposición del Gobierno de Cantabria tres lanchas Salvamar y dos remolcadores, junto con personal y otros recursos para abordar la situación.