En la primera semana de 2024 (del 1 al 7 de enero), Cantabria ha experimentado una disminución en la incidencia de la gripe, con un total de 1.926 casos notificados, lo que representa una reducción del 7,67% en comparación con la semana anterior. La tasa de incidencia se sitúa en 326,9 casos por 100.000 habitantes.
Estos datos indican una tendencia a la estabilización y disminución de la incidencia de la gripe, sugiriendo que la enfermedad ha alcanzado su punto máximo estacional durante la última semana de 2023.
En cuanto a la incidencia de COVID-19, se ha observado también una disminución significativa durante la primera semana del año, con 279 casos notificados y una tasa de incidencia de 47,36 casos por 100.000 habitantes. Esta cifra representa una disminución del 20% en comparación con la semana anterior, que registró una tasa de 68,16 casos por 100.000 habitantes.
El Virus Respiratorio Sincitial (VRS) se mantiene estable, con 70 casos notificados durante la primera semana del año y una tasa de incidencia de 11,88 casos por 100.000 habitantes. Esta cifra refleja un aumento del 16,67% en comparación con la semana anterior.
En cuanto a las hospitalizaciones, se han registrado 156 ingresos relacionados con casos de gripe, 57 con COVID (11 de ellos correspondientes a residentes de centros sociosanitarios) y 8 con VRS. Además, se han producido dos ingresos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por COVID y uno por VRS.
Se estima que solo el 15% de los ingresos por gripe y VRS corresponden a casos graves. El jefe de Sección de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Salud Pública, Luis Viloria, ha señalado que la situación de las enfermedades respiratorias es la habitual para esta época del año, con una disminución significativa registrada en la primera semana del año. Además, destacó que el número de cuadros graves no es significativo.