El sindicato USO ha destacado que Atunlo, la empresa que ha planteado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la planta de Santoña, no ha proporcionado las cuentas consolidadas del grupo ni ha justificado un incremento del 41,3% en los precios de transferencia, según un comunicado emitido después de la segunda reunión entre la dirección y el comité para abordar el ERE que afectará a los 84 trabajadores del centro.
En el encuentro, que se llevó a cabo ayer tras el análisis minucioso de la documentación justificativa del expediente por parte de la representación social, la federación de Industria de USO manifestó sus críticas a la documentación presentada por Atunlo. USO señaló lagunas importantes y generó fundadas sospechas sobre la transparencia de la información.
La empresa sostiene el cierre de la planta de Santoña debido a pérdidas y una disminución persistente de los niveles de venta, que ha provocado un fuerte endeudamiento. No obstante, según el análisis de los balances económicos de Atunlo hasta 2022 realizado por USO, se reflejan resultados positivos hasta dicho año, que cerró con 1,13 millones de euros positivos y un récord de ventas.
Durante los primeros nueve meses de 2023, se observa un deterioro claro en las cuentas, con una pérdida acumulada de 6,7 millones de euros. El sindicato destaca el incremento sospechoso del 41,3% en los precios de transferencia entre 2019 y 2021. Además, se señala una fuerte disminución de los aprovisionamientos a partir de 2021, conectada posiblemente con los precios de transferencia. USO ha solicitado a la dirección de la empresa que aporte los precios de transferencia de 2022 y 2023, ya que la ausencia y las explicaciones sobre los mismos son consideradas opacas e incompletas.
El sindicato aumenta la sospecha de que las tensiones societarias en el entramado liderado por Comercial Pernas (40%), Cª Internacional Pesca y Derivados (40%), y Marpesa Europa (20%) hayan llevado al sacrificio de la planta de Santoña al incrementar significativamente los precios de los suministros en comparación con otras compañías del Grupo. USO también encuentra sorprendente que la dirección de la empresa presente las cuentas de Atunlo Santoña sin aportar las consolidadas del Grupo, según exige la ley.
En la reunión de ayer, la empresa expresó «la voluntad de hacer un esfuerzo adicional indemnizatorio». La próxima reunión está programada para el 11 de enero.