La Jefatura Superior de Policía de Cantabria dando desarrollo al «Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos», de la Policía Nacional, colabora con la Comunidad Educativa de Santander y Torrelavega.
La Delegación de Participación Ciudadana de Torrelavega, en su misión de prestar una respuesta eficaz y coordinada a la utilización de internet, de nuestros menores y evitar el ciberacoso, colaboró en una jornada informativa en el “Colegio El Salvador” en Barreda.
“Plan Director” – dirigido convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos
El Plan Director está coordinado desde el área de Alta Inspección de Educación, de la Delegación del Gobierno. La Policía Nacional desde que se implementó la Instrucción 7/2013 de la Secretaría de Estado de Seguridad, trabaja de forma permanente la prevención, para responder de manera coordinada y eficaz las cuestiones relacionadas con la seguridad de menores y jóvenes en centros escolares y su entorno.
El Plan ofrece a los centros y a la comunidad educativa, además de acceso a un experto policial e incremento de presencia policial en centros educativos y sus entornos, reuniones y jornadas sobre diversa temática entre ellas “Ciberacoso” y “Seguridad en la red”.
Sesiones Formativas en el Colegio “El Salvador”
El día 12 de diciembre, los alumnos de 5º de Primaria del “Colegio El Salvador”, han recibido al experto policial de la Delegación de Participación Ciudadana de Torrelavega en sus aulas, donde el agente ha impartido diversas sesiones formativas para tratar de sensibilizar al alumnado en cuestiones relacionadas con su “Seguridad en la red” y el “Ciberacoso”.
Estas jornadas se han realizado con una duración aproximada de hora y media, habiendo participado un total de 60 alumnos.
Con esta iniciativa formativa, la Policía Nacional pretende instruir a los más jóvenes y dotarles de herramientas para evitar que sean víctimas de delitos; sensibilizar y orientar a los alumnos sobre aquellos comportamientos que pudiesen derivar en acciones delictivas o violentas, fomentando los valores de responsabilidad, igualdad, respeto y convivencia; y en última instancia, fomentar la confianza de los más jóvenes en Policía Nacional.
El agente, conciencia a los escolares sobre la importancia de frenar estas conductas en las aulas, potenciando la labor preventiva-educativa de los profesores para implicar a todos en la lucha contra la violencia en las aulas. Igualmente dotan a los escolares y docentes de las herramientas necesarias para detectar y solucionar este problema, con el objetivo de poder erradicarlo.
Debido a la existencia de nuevas necesidades, en materia de seguridad entre los jóvenes, derivada de la sociedad cambiante, la Policía Nacional incrementa las materias y actividades a desarrollar en el marco de este Plan, adaptándose constantemente a las demandas reales de nuestros menores.
Consultas
Para consultas sobre cualquier cuestión que afecte al ámbito escolar o relacionado con los menores y los jóvenes, contacte con nosotros a través de la cuenta de correo: seguridadescolar@policia.es.