• Latest
Urrutia asegura que la lucha contra la despoblación es “protagonista” de los Presupuestos para 2024 y de la reforma fiscal

Urrutia asegura que la lucha contra la despoblación es “protagonista” de los Presupuestos para 2024 y de la reforma fiscal

09/12/23 12:54 PM
Cantabria impulsa un faro cultural europeo que apuesta por el turismo sostenible en el medio rural

Cantabria impulsa un faro cultural europeo que apuesta por el turismo sostenible en el medio rural

18/07/25 11:22 AM
Cae en Gallarta un punto de venta de cocaína vinculado a Cantabria con tres detenidos y más de 400.000 euros incautados

Cae en Gallarta un punto de venta de cocaína vinculado a Cantabria con tres detenidos y más de 400.000 euros incautados

18/07/25 11:18 AM
Cantabria celebra la aprobación en el Senado de la retirada del lobo del LESPRE, pendiente de su ratificación en el Congreso

Cantabria exige al Gobierno central una reunión urgente por la futura PAC: “Perjudica gravemente al sector primario”

18/07/25 11:16 AM
El curso ‘Cazabulos’ enseña a educadores a combatir la desinformación entre adolescentes en redes sociales

El curso ‘Cazabulos’ enseña a educadores a combatir la desinformación entre adolescentes en redes sociales

18/07/25 11:12 AM
El PSOE alerta de “irregularidades graves” en la futura adjudicación del transporte sanitario en Cantabria

El PSOE alerta de “irregularidades graves” en la futura adjudicación del transporte sanitario en Cantabria

18/07/25 11:09 AM
«Comida tradicional olvidada» – Sección de cocina con Fédor Quijada / El Mirador 28-03-2025

Sección de cocina con Fédor Quijada / El Mirador 17-05-2025

17/07/25 1:59 PM
«El Teresuca es una fiesta de comunidad» Angela

«El Teresuca es una fiesta de comunidad» Angela

17/07/25 1:39 PM
El Mirador de verano 31-07-2024 /Espacio INTRA

«Espacio Intrapersonal» / El Mirador 17-07-2025

17/07/25 1:37 PM
Cantabria refuerza el apoyo escolar con un contrato de 5,5 millones y aprueba ayudas para el sector ganadero

El Gobierno de Cantabria destina 4,6 millones a ayudas para vehículos eléctricos y puntos de recarga en 2025

17/07/25 12:53 PM
El PP exige refuerzo nocturno del Torrebus para las fiestas de La Patrona y fines de semana

El PP exige refuerzo nocturno del Torrebus para las fiestas de La Patrona y fines de semana

17/07/25 12:03 PM
El Bathco BM Torrelavega arranca la pretemporada con la mira puesta en Europa

El Bathco BM Torrelavega arranca la pretemporada con la mira puesta en Europa

17/07/25 11:39 AM
La Sociedad Coral de Torrelavega protagonizará el pregón de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

La Sociedad Coral de Torrelavega protagonizará el pregón de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

17/07/25 11:35 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
domingo, julio 20, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Política

Urrutia asegura que la lucha contra la despoblación es “protagonista” de los Presupuestos para 2024 y de la reforma fiscal

by El Mirador
09/12/23 12:54
in Política
Urrutia asegura que la lucha contra la despoblación es “protagonista” de los Presupuestos para 2024 y de la reforma fiscal
Share on FacebookShare on Twitter

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha asegurado hoy que la apuesta del Gobierno de Cantabria por la lucha contra la despoblación es “protagonista” de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2024 y de la reforma fiscal propuesta por el Ejecutivo a través de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas. 

Durante la apertura del Centro de Innovación, Desarrollo Territorial y Lucha contra la Despoblación de (CEDETER) ubicado en San Andrés de Valdelomar, en Valderredible, Urrutia ha destacado las medidas que el Gobierno de Cantabria dirige a los municipios con una población inferior a 2.000 habitantes, una densidad de población inferior a 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado y una tasa de envejecimiento superior al 30 por ciento. 

En este sentido, ha puesto en valor la reforma fiscal que favorece a los municipios en riesgo de despoblamiento ya que elimina el tope de renta en las deducciones del IRPF por arrendamiento de vivienda habitual, por gastos de guardería, por los gastos ocasionados al trasladar la residencia habitual a una zona de Cantabria en riesgo de despoblamiento por motivos laborales

También ha señalado la deducción por estudiantes de con reto demográfico que deben trasladarse fuera del mismo por razones de estudios o la exención del pago del componente variable de la cuota tributaria del canon de saneamiento de la vivienda habitual a los habitantes censados, que ya están exentos del componente fijo. 

Urrutia también ha hecho referencia la reducción del porcentaje del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en el caso de la compra de vivienda habitual en los municipios en riesgo de despoblamiento. 

En este sentido, ha explicado que un ciudadano que se compre una vivienda de 200.000 euros en uno de los 39 municipios en riesgo de despoblamiento pasará de pagar 20.000 euros a 8.000 euros en concepto de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales; en el caso de Actos Jurídicos Documentados pasaría de pagar 3.000 euros a 2.000. 

La consejera ha recordado que, de los 102 municipios de Cantabria, 81 tienen menos de 5.000 habitantes, y que los 88 municipios determinados para el desarrollo sostenible del medio rural se extienden en el 92,46 % del territorio cántabro con una densidad de población media de 39,09 habitantes por kilómetro cuadrado. 

Proyecto comarcal

En la puesta en marcha del CEDETER, que impulsará nuevas iniciativas para hacer frente al despoblamiento y asesorará a entidades en este ámbito, ha participado también el alcalde, Fernando Fernández; y ha estado presente el alcalde de Campoo de Yuso, Eduardo Ortiz, así como empresarios y vecinos de municipio. 

La consejera de Presidenta ha destacado la relevancia de un proyecto que ha de extender sus efectos a “toda la comarca de Campoo” en el impulso a las medidas que “fomenten el desarrollo económico interno y el ecosistema innovador”. 

Para ello, Isabel Urrutia ha destacado la importancia de la “cooperación y el trabajo mutuo” de todas las administraciones públicas, de la sociedad, los agentes económicos y sociales presentes en el territorio, y de proyectos y redes como el inaugurado hoy. 

“Hoy demostramos que la colaboración, la lealtad institucional, la actuación concertada, la estrategia conjunta y la suma de fuerzas y medidas para encontrar soluciones a la despoblación es competencia de todos y ponemos de relieve que corresponde a todas las Administraciones las respuestas al problema de los desequilibrios internos que causa la distribución territorial de la población en España y Cantabria y, en particular, la despoblación”, ha dicho Isabel Urrutia. 

El Gobierno de Cantabria ha apoyado el proyecto, que ha impulsado el Ayuntamiento en el marco de su Plan de Dinamización, con una aportación de 15.000 euros en 2023 y la misma previsión económica en el proyecto de Presupuestos para 2024, que contribuyen a la contratación del personal necesario, cuatro técnicos, que se encargarán del asesoramiento técnico, el impulso del emprendimiento y la digitalización, y la coordinación y cooperación interadministrativa, con objeto de potenciar iniciativas incipientes de desarrollo endógeno y nuevas iniciativas, ligadas al notable capital territorial de la comarca. 

El proyecto, cuyo coste asciende a 158.280 euros, cuenta con una aportación de 143.891 euros del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico; con otra del Ayuntamiento de 15.282 euros y con el apoyo de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria para la dotar al centro de inmueble en el que se ubica. 

El CEDETER de Valderredible implica la creación de una estructura técnica y administrativa destinada a asesorar, apoyar e impulsar el desarrollo económico del municipio, mediante la cooperación con otras Administraciones públicas, con redes y proyectos europeos de espacios de montaña y con agentes sociales y económicos activos en el municipio y sus entidades locales menores, 

El Centro desarrollará su labor en torno a objetivos específicos como la conservación y activación del patrimonio natural, cultural y paisajístico; el fortalecimiento y renovación del sistema agroalimentario; impulso de la explotación forestal sostenible y diversificada; articulación, cualificación y profesionalización de la oferta turística ligada a los valores del patrimonio territorial, y a la producción agroalimentaria local.

El municipio de Valderredible, en el sur de Cantabria, cuenta, en sus algo más de 300 kilómetros cuadrados y 52 núcleos de población, con apenas 1.000 habitantes, lo que supone una de las menores densidades de población de la Comunidad según datos del último padrón municipal publicado por el ICANE. A estos datos demográficos hay que añadir un descenso de población del 87 por ciento en el último siglo y una tasa de envejecimiento en 2020 que es 9 puntos superior a la media regional.

Tags: Últimas noticias
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click